Jugando a conCIENCIA: Fabricando nubes
Afortunadamente (aunque a veces cueste seguirles) mis hijos tienen una mente curiosa y les apasiona aprender, así que aprovechando su interés, hemos empezado a hacer pequeños experimentos para explicarles las cosas y les han gustado mucho.
Así que en esta sección de Jugando a conCIENCIA os contaré esos experimentos que vamos realizando y lo que aprenden con ellos.
El ciclo del agua es algo muy interesante para tratar con los peques ya que es algo que observan en la naturaleza y que podemos explicar.
En esta ocasión fabricamos nuestras propias nubes, no son como las que se ven en el cielo, pero se puede explicar muy bien el proceso. La actividad es muy simple, pero la explicación la podemos complicar tanto como queramos.
Qué necesitamos:
– Un hervidor de agua o una cacerola al fuego.
– Una bandeja metálica (a ser posible que no tenga dibujos para que se vea bien), también nos sirve una tapadera.
Procedimiento:
Ponemos el agua a calentar hasta que hierva, en este momento ponemos la tapadera a una altura como de 15-20 cm de la cacerola. Podemos observar que en la superficie se van formando gotitas que finalmente vuelven a caer al recipiente. ¿Qué ha pasado?
Por supuesto tenemos que estar con ellos en todo momento para evitar accidentes. La actividad la pueden realizar con nuestra ayuda o sin ella dependiendo de la edad y de las capacidades de los peques pero SIEMPRE bajo nuestra supervisión.
Explicación:
–Para los peques explicamos el ciclo del agua: el sol calienta la superficie de la tierra en la que hay agua, al calentarse las gotitas se vuelven muchísimo más pequeñas por lo que pueden subir a la atmósfera. Al enfriarse se juntan y como pesan más vuelven a caer a la tierra.
Según van creciendo podemos añadir nuevos conceptos como la evaporación.
– Para más mayores podemos hablar de los cambios de estado. El agua se calienta y al llegar a una temperatura (punto de ebullición) el agua cambia de estado pasando de líquido a gas, este proceso es la evaporación. Al ponerse en contacto con una superficie más fría se vuelve a producir un cambio de estado de gas a líquido que es la condensación.
Para los próximos prometo foto 🙂
Espero que os guste el experimento y que disfrutéis jugando a conCIENCIA con los peques, es difícil saber quien aprende más.
Os recuerdo que seguimos de concurso hasta el 29 de septiembre, ¡animaos a participar!
¡Feliz fin de semana!
Suscribiros al boletín de noticias y no os perdais ninguna de las novedades.
Qué simple pero qué explicativo! guardado queda jejeje. Qué bien otra vez leerte! Besicos playeros.
Hola preciosa!
Me alegro de que te guste. Seguiré poniendo nuevos experimentos y cositas que hacemos con los peques.
Un besote!
Hola :
Si os gustan los experimentos ,entonces no dejes de visitarme. Tenemos muchos experimentos químicos y físicos para los niños ,bien explicados y fáciles de comprender para todos.
Tenemos uno en concreto para explicarles el ciclo del H2O en este enlace:
http://serendipeandoagusto.blogspot.com.es/2015/05/el-ciclo-del-agua.html
Primera vez que entro por aquí, te he visto en el blog de Maribel.
Un saludo!!
Hola Seoane!
Si, nos encantan los experimentos y cualquier tipo de experiencia vivencial en la que los peques aprendan mientras que se divierten. Te visitaré sin duda alguna.
Gracias por pasarte por aquí.
Saludos!!