
Otra educación es posible… y necesaria
Desde que nació P. mis prioridades dieron un giro y todo lo que antes daba por hecho empecé a cuestionármelo y poco a poco se abrió camino una crianza diferente a cómo había dado por sentado y, al mismo tiempo, una educación diferente. No me convencía el sistema educativo pero aún así intentamos escolarizar a P. y no dio resultado (mi hijo, de momento, no necesita ir al colegio).
A raíz de nuestro fallido intento de escolarización y de acontecimientos recientes que han tenido lugar en mi familia he pensado más seriamente en el asunto.
El actual sistema educativo fue creado en otra época en las que las necesidades eran distintas y los valores y los individuos también eran diferentes. Ahora hay otras necesidades, nuestros niños son diferentes de aquellos e incluso diferentes a los niños que nosotros fuimos, y, sin embargo, el sistema no se adapta. Se pretende que los niños se adapten a un sistema (que para mi está obsoleto) y hay unas cifras de fracaso escolar y de TDH que, como poco, son para que nos planteemos si estamos haciendo lo correcto.
Y si, hay muchos niños a los que no les perjudica el sistema educativo, incluso les viene bien, pero ¿qué pasa con el resto? ¿es menos inteligente un niño que suspende que un niño con sobresalientes? ¿quizá está menos motivado? ¿puede que tenga otro tipo de inteligencia?
¿No sería mejor un sistema que nos ayudase a sacar lo mejor de nosotros mismos?
Por supuesto no tengo nada en contra de los maestros, que me consta que hay muchísimos maestros excelentes, que se dejan el pellejo todos los días en las aulas, pero es que no pueden hacer más con lo que tienen y lo que les dejan.
Afortunadamente se avecinan cambios, quizá sean más lentos de lo que nos gustaría, pero las cosas están cambiando. Poco a poco se van alzando voces que hablan de otro tipo de educación, como por ejemplo la Pedagogía Blanca, el Programa Aulas Felices, Educar Empoderando,…
Os dejo un enlace que espero que os guste o, por lo menos, os haga pensar:
Y vosotros ¿qué opinais?
¡Feliz viernes! (hoy como con mis compis de formación ¡yuju!)
Estoy completamente de acuerdo contigo. ya miraré esos enlaces porque nunca había oído hablar de ello.
Sabes mi opinión al respecto, cuando más conozco la escuela, el sistema educativo, más en contra de él estoy. Si la escuela sigue funcionando como hasta ahora es porque al final se ha convertido en un aparcaniños, un lugar para conciliar. Es duro que se diga pero es así. Ahora con las vacaciones de semana santa estoy harta de oír a padres diciendo que están deseando que vuelva el cole y que sus hijos no. ¿Por qué mandas a tu hijo a un sitio en el que no quiere estar? Y me contestan "¿y que hago sino si tengo que trabajar?". La solución es complicada porque no todo el mundo se puede permitir desescolarizar, además de que no es legal (aunque tampoco ilegal), pero habría que crear una pedagogía centrada en cada niño.
Saludos
Claro, la opción de desescolarizar no la tienen todos los padres que quisieran hacerlo, y el acceso a centros "alternativos" de educación, al final queda para una minoría de élite, porque cuestan un pastizal (vamos, que al final no ves crecer a tus hijos porque necesitas currar un montón para pagarles la educación). Lo ideal es que cambie el sistema y yo creo que poco a poco lo irá haciendo, sólo es cuestión de que nos hagamos oir.
Besos!
Vi ese video hace unos meses y me dio muchísimo que pensar. De momento, por razones varias, no me planteo el no escolarizar a Peque, pero voy a estar muy atenta a su experiencia en la escuela. Espero poder ayudarlo si hay cosas que no funcionan…Aix…
Besotes!
Hola reina!
Está claro que no tiene que ser la misma opción para todo el mundo. Seguro que el cole que habáis elegido para Peque también le gusta a él, y si no, afortunadamente cuenta contigo que seguro que sabrás qué hacer.
Un besazo!
Me encanta Ken Robinson. Tengo pendiente leerme El Elemento, pero como te imaginas ahora mismo no tengo mucho tiempo.
Ya sabes lo que pienso. El sistema educativo actual está obsoleto además de pretender meter a todos los niños por el mismo aro, y el que no entre o no quiera entrar… estigmatizado de por vida.
Hay otras opciones, se trata de no hacer las cosas porque hacerlas sino de ser consciente de por qué hacemos las cosas.
Un besazo guapa (me ha encantado verte)
Un tema complicado. No se si sabes que yo soy profesora de secundaria, ahora estoy de excedencia porque creo que mis peques me necesitan a su lado, aunque nos tengamos que apretar mucho mucho el cintuton!
Y como tu dices, a mi el nacimiento de mi hija tambien me dio un giro radical a mi vida, y todo lo que creia y pensaba sobre la educacion y la crianza se tambalearon en cuanto me pusieron a mi pequeña encima. Y esto hizo que me planteara muchisimas cosas tanto de la educacion de mis hijos como de la educacion que imparto a mis alumnos.
Y estoy de acuerdo contigo… el sistema educativo está fatal…. y te lo digo desde dentro…. Pero por experiencia tambien te digo que muchos de los que estamos al frente no podemos hacer mas. Aunque tambien hace falta un cambio de vision, un renovacion, más respeto a los ritmos de cada niño, más libertad para que puedan disfrutar del aprendizaje,…
Sinceramente, tengo clarisimo que necesitamos un cambio, pero no veo muchos avances.
Y este curso que entra mi pequeña deberia empezar el cole…. miedo me da! ufff
Besoss
Ahora estoy en ese proceso de escolarizar a mi hijo y el 4º colegio que he elegido se basa principalmente en Arte, teatro y musica. Claro que es un colegio nuevo al que va la hija de la alcaldesa y es imposible casi de entrar. Solo quería decir que hay colegios que si dejan, no, no dejan, sino que les da importancia a la creatividad del niño. De todos modos somos de otra generación, una persona inteligente sabe lo que tu, y está claro que tu observarás las preferencias de tus hijos.
Bueno, el video este me ha gustado mucho, me he reido algo, y no lo conocía.
Es complicado hacer las cosas de forma distinta cuando no disponemos de los medios adecuados. Por cierto…van a abrir una escuela infantil Waldorf en Sevilla. Están buscando edificio por el aljarafe por lo visto.
Besos
¿Qué te voy a decir? que coincido plenamente contigo en todo. Que te admiro, porque si a mi se me hubiera planteado vuestra situación, de verdad creo que no habría sido capaz de nadar contracorriente y entregarme por completo. Desde luego eres la mejor madre para tus hijos.
Enhorabuena preciosa y un beso grande grande. Espero que disfrutaras de ese almuerzo, estoy segura de que así fué
Comparto lo que dices plenamente. Te puedes imaginar que trabajando con el colectivo que estoy, les ponen las cosas más difíciles si cabe en el sistema educativo ordinario. Esa revolución es posible y como bien dices justa y necesaria. Ojalá sea el comienzo del cambio…
Pd: dice R. que le FLIPÓ (positivamente) vuestra manera de educar a P y A, que espera hacerlo así de bien cuando le toque a él 🙂 ¡Si es que sois geniales!.
Un abrazo.
Estoy de acuerdo contigo… desafortunadamente, las cosas cambian despacio… afortunadamente, hoy disponemos de herramientas que permiten complementar en casa lo que se hace en el cole si no es posible hacer enseñanza en casa…
Voy a visitar esos enlaces… un besote enorme!!!