
Aprendiendo en la cocina con Noelia Bernal
Estoy súper ilusionada, tengo una colaboradora de lujo, una persona maravillosa a la que sigo porque me encantan las actividades que propone para hacer con nuestros hijos ¿queréis saber quien es? (bueno, si, lo pone en el título, jejeje).
Noelia
Bernal Marqués. Madre de dos hijos. Su pasión es la educación,
pero una educación para y por el niño, una educación
evolutiva, divertida y cuidando los tipos de inteligencia de cada
niño. De este sentimiento nace www.deberesenfamilia.com una
web creada para ayudar a padres y profesores a cambiar el
paradigma de los deberes y las actividades escolares. Hay otro tipo
de educación y se puede conseguir. Se dedica a trabajar los
objetivos del sistema educativo pero de forma divertida y amena y
siempre dentro del respeto por el aprendizaje del niño.
Bernal Marqués. Madre de dos hijos. Su pasión es la educación,
pero una educación para y por el niño, una educación
evolutiva, divertida y cuidando los tipos de inteligencia de cada
niño. De este sentimiento nace www.deberesenfamilia.com una
web creada para ayudar a padres y profesores a cambiar el
paradigma de los deberes y las actividades escolares. Hay otro tipo
de educación y se puede conseguir. Se dedica a trabajar los
objetivos del sistema educativo pero de forma divertida y amena y
siempre dentro del respeto por el aprendizaje del niño.
Cada
mes, Noelia Bernal de www.deberesenfamilia.com
nos traerá actividades para hacer en casa con nuestros hijos para
aprender de forma creativa y divertida.
mes, Noelia Bernal de www.deberesenfamilia.com
nos traerá actividades para hacer en casa con nuestros hijos para
aprender de forma creativa y divertida.
El mes de Enero está dedicado a la cocina ¿os lo vais a perder?
![]() |
http://www.imagenesydibujosparaimprimir.com/2011/07/imagenes-habitaciones-casa-para.html |
APRENDIENDO EN LA COCINA
¿Quién
ha dicho que la cocina sirve solo para cocinar? Nada de eso, si
tienes hijos en casa y además tienes cocina, ya tienes un lugar
reservado para la educación de tus hijos. Un lugar donde aprenderán
de manera divertida.
ha dicho que la cocina sirve solo para cocinar? Nada de eso, si
tienes hijos en casa y además tienes cocina, ya tienes un lugar
reservado para la educación de tus hijos. Un lugar donde aprenderán
de manera divertida.
Entra en
la cocina con tu hijo, colocaros el delantal y el sombrero de chef
porque empezamos…
la cocina con tu hijo, colocaros el delantal y el sombrero de chef
porque empezamos…
MATEMÁTICAS
La
cocina es un gran laboratorio matemático, pueden aprender a contar,
las medidas (masa, volumen…), la cantidad y un largo etcétera de
conocimientos matemáticos repartidos por la cocina. Estas
actividades las puedes realizar en la misma cocina, en la encimera
contigo. Ya sabemos el peligro que conlleva algunos materiales y
utensilios de la cocina, pero sin miedo, se lo explicas a tu hijo y
tú estando atenta, no tendrá ningún tipo de problema.
cocina es un gran laboratorio matemático, pueden aprender a contar,
las medidas (masa, volumen…), la cantidad y un largo etcétera de
conocimientos matemáticos repartidos por la cocina. Estas
actividades las puedes realizar en la misma cocina, en la encimera
contigo. Ya sabemos el peligro que conlleva algunos materiales y
utensilios de la cocina, pero sin miedo, se lo explicas a tu hijo y
tú estando atenta, no tendrá ningún tipo de problema.
Aprender
a contar con legumbres
a contar con legumbres
Puedes
trabajar el concepto numérico con los niños más pequeños, contar
y la correspondiente grafía. Para esta actividad necesitamos algún
tipo de legumbre y estas tarjetas numéricas (descargar
AQUÍ)
trabajar el concepto numérico con los niños más pequeños, contar
y la correspondiente grafía. Para esta actividad necesitamos algún
tipo de legumbre y estas tarjetas numéricas (descargar
AQUÍ)
Si no
funciona el enlace, copia y pega esta dirección en tu navegador
https://www.dropbox.com/s/nraid66mq0hkezh/Tarjetas%20de%20n%C3%BAmeros.pdf
funciona el enlace, copia y pega esta dirección en tu navegador
https://www.dropbox.com/s/nraid66mq0hkezh/Tarjetas%20de%20n%C3%BAmeros.pdf
Colocar
el cartón de los números imprimidos y plastificados (es opcional,
para que duren más) en la encimera y el niño debe de contar y
colocar tantas legumbres como número indique en el cartón. Además
de aprender a contar, aprenderá las grafías de los números, con el
dedo índice de la mano con la que suele escribir y coger cosas
(derecha o izquierda) deja que realice el recorrido de las grafías
de los números.
el cartón de los números imprimidos y plastificados (es opcional,
para que duren más) en la encimera y el niño debe de contar y
colocar tantas legumbres como número indique en el cartón. Además
de aprender a contar, aprenderá las grafías de los números, con el
dedo índice de la mano con la que suele escribir y coger cosas
(derecha o izquierda) deja que realice el recorrido de las grafías
de los números.
Operaciones
matemáticas con legumbres
matemáticas con legumbres
¿Qué
te parece si ahora invitas a tu hijo a hacer operaciones matemáticas
con legumbres?
te parece si ahora invitas a tu hijo a hacer operaciones matemáticas
con legumbres?
Para
ello, lo vais a hacer de forma muy divertida. Descarga estos
imprimibles:
ello, lo vais a hacer de forma muy divertida. Descarga estos
imprimibles:
¿Son
fichas para sumar y restar? ¡¡NOOOO….!!! Son unos imprimibles con
tarros vacios, para llenarlos de la legumbre que tu hijo elija y
hacer las operaciones que quieras y las veces que quieras.
fichas para sumar y restar? ¡¡NOOOO….!!! Son unos imprimibles con
tarros vacios, para llenarlos de la legumbre que tu hijo elija y
hacer las operaciones que quieras y las veces que quieras.
¿Cómo
se utiliza?
se utiliza?
-
Imprime
y plastifica estos archivos. -
En
el primer tarro, el niño pone una cantidad de legumbres y en el
segundo, otra cantidad. Se suma o se resta, según la plantilla
elegida y en el tarro final, se van contando y colocando las
legumbres de los dos primeros tarros, para tener el resultado final. -
Debajo
de los tarros, hay unos rectángulos; en ellos, con un rotulador
para pizarras blancas lavables, el niño puede poner la grafía de
los números que hay en los tarros y así también trabajar el
número y su escritura.De
esta forma puede borrar y volver a empezar cuantas veces quiera el
niño, siempre respetando su ritmo y su motivación.LECTOESCRITURA: NOMBRES
DE ALIMENTOS - En
casa casi todo el mundo tenemos alimentos de plástico o madera para
jugar a las cocinitas o para hacer otro tipo de actividades ¿no?
pues en esta actividad la vas a necesitar.¿Cómo
se juega? -
Introduce
en una cesta todos los alimentos de juguetes que encuentres por
casa. -
Buscar
todos los alimentos iguales que haya en la cocina, es decir, si hay
un tomate de juguete, buscar un tomate en la cocina y colocarlo
junto al de juguete. Y así con todos los alimentos que tengas,
tanto de juguetes, como en la cocina. -
Una
vez que ha buscado y colocado todos los alimentos, puedes ir
diciendo junto a tu hijo el nombre de todos los alimentos. -
Ahora
toca trabajar la lectoescritura y para ello, descarga este
imprimible: -
Te
aconsejo imprimir y plastificar, de esa manera, además de durar
mucho más tiempo sin estropearse el material, puedes hacer el
nombre de los alimentos con rotulador de pizarra blanca lavable. -
Ahora
para jugar, el niño coloca en el cuadrado el alimento que ha tomado
para escribir su nombre y junto al alimento, en la pauta, el niño
con el rotulador lavable, escribe su nombre. -
Si
aún es pequeño, deja que imite poner el nombre, escribe tú un
cartel con el nombre del alimento y que el intente imitar su
escritura. A este ejercicio se le llama “escritura creativa” y
es muy beneficiosa para los primeros contactos con la escritura.
CONOCIMIENTO
DEL MEDIO
DEL MEDIO
En esta
área, puedes trabajar la pirámide de los alimentos y qué nos
aporta cada uno, aunque sean pequeños, pueden empezar a tomar
contacto con el tipo de dieta saludable.
área, puedes trabajar la pirámide de los alimentos y qué nos
aporta cada uno, aunque sean pequeños, pueden empezar a tomar
contacto con el tipo de dieta saludable.
La rueda
de los alimentos
de los alimentos
![]() |
http://lacavernadelescriba.blogspot.com.es/2012/02/los-alimentos.html |
Puedes imprimir y colocar este
cartel en un lugar visible de la cocina, y cada vez que prepares el
menú, invita a tu hijo a señalar y decir en qué grupo de alimentos
y qué aporta los alimentos que componen la receta del menú que
estés cocinando.
cartel en un lugar visible de la cocina, y cada vez que prepares el
menú, invita a tu hijo a señalar y decir en qué grupo de alimentos
y qué aporta los alimentos que componen la receta del menú que
estés cocinando.
MUCHAS
MÁS IDEAS:
Además
de todas las ideas que te doy para jugar y aprender en la cocina,
puedes hacer muchas más cosas:
de todas las ideas que te doy para jugar y aprender en la cocina,
puedes hacer muchas más cosas:
-
VEO,
VEO: Jugar al veo, veo con
los colores, alimentos, olores, etc… en la misma cocina y buscar
la palabra a adivinar. -
Con
letras de maderas o magnéticas, colocar junto al alimento a buscar
la letra por la cual empieza su nombre. -
Jugar
a los cocineros de verdad y hacer una receta. -
Jugar
a las tiendas y trabajar de esta forma los problemas matemáticos.
Y todo
lo que se te ocurra hacer para aprender en la cocina.
lo que se te ocurra hacer para aprender en la cocina.
¿Qué
te parecen estas actividades? ¿Dejas a tu hijo experimentar en la
cocina?
te parecen estas actividades? ¿Dejas a tu hijo experimentar en la
cocina?
Noelia
Bernal Marqués
Bernal Marqués
Twitter:
https://twitter.com/noemajita
https://twitter.com/noemajita
Pinterest:
http://www.pinterest.com/noemajita/
http://www.pinterest.com/noemajita/
Espero que os hayan gustado estas actividades tanto como a mi. Con lo que nos gusta la cocina en casa, se que vamos a disfrutar un montón.
Muchísimas gracias Noelia, contigo da gusto aprender.
No se vosotros, pero yo estoy deseando ver la actividad del mes que viene.
¿Nos contais en los comentarios si la hacéis y si le ha gustado a vuestros peques?
¡Feliz jueves!
Me encanta esta nueva colaboración y las ideas son estupendas!! Tomo nota!
Me encanta como siempre Lorena y me está gustando mucho tu blog.
Un saludo a las dos!!
http://www.mamaestudianteyamadecasa.com/
Eii, que montón de ideas interesantes!! Algunas cositas ya las hemos hecho, habrá que plantearse las otras! 🙂
Muas!
Me ha encantado!! Es genial!!
Besos.
Muchas gracias a todas por vuestros comentarios 😉
Me encantan todas las ideas. Y vaya pedazo de colaboración 🙂
Un beso preciosura