
Entrevista a Carolina Sanchez
Lo primero de todo ¡Feliz año 2014!, entre unas cosas y otras (unas mejores y otras peores) llevo muchísimo tiempo sin escribir, así que os agradezco que sigais pasandoos por este rinconcito a pesar de mis innumerables ausencias. De hecho, uno de mis propósitos de este año será organizarme mejor y sacar más tiempo para el blog (bueno, los blogs).
Hoy retomamos nuestro apartado de entrevistas con alguien muy especial para mí, Carolina Sánchez, compañera de formaciones, bloguera, artesana, pero sobre todo una amiga maravillosa, una madre excepcional y una excelente persona. Siempre he dicho que de las mejores cosas que me ha traído el blog es la gente que he conocido y Carolina es un gran ejemplo de ello.
¡Hola Carol! Lo primero, agradecerte que compartas con nosotros algo de ese tiempo que se que no te sobra.
Hola Mariló, encantada de tener un hueco en tu espacio, para mi es muy especial que quieras contar con mi presencia.
Y del tiempo, qué te voy a contar… aunque el día tuviese treinta horas nos seguirían faltando.
revolución para ti? ¿Siempre pensaste en este tipo de maternidad o te cambió el chip al tener a tu bebé
contigo?
el cambio en mi vida tras el nacimiento de mi hija.
con mi hija. Luego tuve suerte de tener una matrona estupenda y que nos abrió
(o al menos lo intentaba) los ojos ante muchos aspectos de la maternidad. Pero
sin duda hasta que no tuve a mi hija en mis brazos no se hizo presente esa
nueva conciencia de la vida, y de lo que quería para mi hija, para mi familia,
para mí misma como mujer y para la sociedad.
ya fui abandonando algunas creencias arraigadas desde mi infancia, fue mi hija
la que me hizo cambiar el chip. Para bien o para mal me suelo plantear las
cosas y no me gusta hacerlas porque sí, porque siempre se han hecho así; por
eso siempre (para mi no puede ser de otra manera) tengo presente las
necesidades de mi hija.
lactancia en tu maternidad? ¿Ha tenido algo que ver en tu formación como
Asesora de Lactancia?
nuestros problemas iniciales con la lactancia. Mi hija no se enganchaba al
pecho y estuvimos con pezoneras cuatro meses y medio, con mastitis y continuas
ingurgitaciones, sin disfrutar del todo de la lactancia. Fue entonces cuando
tras asistir a varios grupos de apoyo y leerme varios libros decidí que quería
formarme para poder ayudar a otras madres que se encontrasen en situaciones
parecidas, para poder darles la ayuda y el apoyo que a mi me hubiese gustado
tener en aquellos momentos.
iba aumentando mi pasión por todo lo concerniente a la maternidad y la crianza.
De la misma manera, el blog lo comencé para ofrecer información y apoyo a todas
esas madres que en algún momento dado nos encontramos perdidas y necesitamos
información contrastada, o simplemente una mano amiga.
una gran sonrisa de oreja a oreja.
sabía que tenía que hacerla, que era algo que sin saberlo había estado
esperando. Pero una vez sumergida en la formación esta superó todas mis
expectativas.
que tratamos y herramientas para poder acompañar y asesorar a otras madres y
otras familias (no es lo mismo tener información que saber trasmitirla ni saber
estar), sino conocimiento y confianza en mí misma, crecimiento personal y
superación de retos que jamás hubiese imaginado.
digo, pero es que lo que me está aportando a nivel personal no tiene precio.
la Pedagogía Blanca
fue a nivel personal, el tener herramientas, más ideas e información en la
crianza respetuosa que quiero para mi hija.
llevar toda esa información y herramientas a otras familias. Porque de lo que
se trata es que la sociedad se de cuenta de que podemos hacer las cosas de una
manera diferente. Si realmente queremos un mundo mejor debemos empezar por la
base, que son nuestros niños.
muestra de ello es que por ahora no hemos matriculado a nuestra hija de tres
años en el colegio. Bueno, por ese motivo, y porque no está preparada, y para
nosotros ese punto es muy importante. Se que hay colegios más respetuosos con
los niños y sus ritmos, pero en clases de más de 20 niños con un solo adulto
esto es muy complicado y difícil de conseguir.
no permitirles su individualidad y su ritmo, el ser dirigidos… todo esto es
perjudicial para estas personitas que están en pleno desarrollo.
estupenda tienda on line y confeccionas portabebés ¿de dónde sacas el tiempo?
poco aquí y otro poco de allá.
trabaje. Por la noche, alguna mañana que vamos a visitar a los abuelos, alguna
siesta (ya cada vez menos frecuentes)… son los ratos que tengo para la tienda y
la formación.
más, tenemos otras cosas que hacer, imprevistos… pero una de las ventajas de
trabajar en casa es la flexibilidad. No voy a negar que en esos días “raros” no
haya ocasiones en las que me agobie, pero en esos momentos es importante no
perder de vista el principal motivo por el que decidí tener mi propio
emprendimiento, el pasar tiempo junto a mi hija.
tienda Soñando Duendes ¿de dónde salió?
sigue siendo uno de mis tesoros. Siempre me ha fascinado el mundo de las hadas,
los duendes, los elfos (de hecho tengo un elfo tatuado). De ahí vinieron los
duendecillos que revoloteaban en mi cabeza, ese gusanillo inspirador y creativo
que luchaba por salir.
sueños, poder trabajar en casa disfrutando de mi hija y dedicarme a algo que me
gusta. ¿Qué más se puede pedir?
un nombre que de pistas sobre lo que hago, pero sin duda no podría haber
elegido un nombre mejor y más acorde con mi esencia.
¿Cuál es tu plato favorito?
cual decidirme te diré dos, estoy entre un buen plato de cocido o un riquísimo
bocadillo de calamares.
preguntas y por ser un agente de cambio en esta sociedad. Seguro que lograrás
lo que te propongas.
por ser como eres y por todo lo que nos aportas a todos los que tenemos el
gusto de conocerte.
compartir esta y otras formaciones contigo. Se que tu también conseguirás todo
lo que te propongas.
Me enamoran todas las mamis que consiguen conciliar lanzándose a la piscina y convirtiéndose en emprendedoras! Una tienda muy chula!
Muas!
¡¡Qué entrevista más preciosa!! Casi tanto como la gran mamá que la protagoniza. He sentido mucha emoción leyéndola porque tengo la inmensa suerte de conoceros a las dos en persona y la verdad es que transmitís todo todo lo bueno que esta sociedad necesita para una auténtica y necesaria revolución de amor. Enhorabuena.
Un abrazo.
Gracias por presentarnos a Carol. La verdad que conocía su tienda de pasada y alguna vez entré a "cotillear" su blog pero no la conocía tanto como ahora.
Beoss