
Entrevista a Gala de Sencillamente Natural
Hoy tengo el gusto de entrevistar en el blog a una persona muy especial. Ya os hablé de ella cuando os presenté su proyecto, hace ya más de un año (cómo pasa el tiempo). Ha evolucionado y mejorado muchísimo, pero su esencia sigue siendo la misma.
Tengo la suerte de conocerla en persona y os aseguro que es más encantadora todavía de lo que se ve en su blog.
Gala, bienvenida a este rinconcito y gracias por dedicarnos algo de tu excaso tiempo.
Hola Gala ¿podrías contarnos a qué te dedicabas antes de ser madre?
Hola Mariló, qué contenta estoy de que me hayas invitado a tu blog.
Yo estudié ingeniería informática porque tenía muchas salidas (ya sabes, comeduras de tarro en casa) y trabajaba de ello.
Sí, empecé hace casi 10 años y es algo que me gusta mucho. Lo sigo haciendo también.
Me he vestido de payasa mil veces, de bruja en Halloween, de pirata, de princesa, de hada y hasta de Minnie.
¿Cómo surgió la idea de montar una tienda?
La verdad es que durante mi embarazo y los primeros meses de mi hijo me
resultaba difícil encontrar ciertos produtos y el asesoramiento adecuado
por mi zona. Un lugar donde poder palpar los productos en lugar de
comprar online sin saber muy bien si lo que compras te gustará. Mi hijo
ha sido muy demandante y los portabebés para mí han sido indispensables.
Y los pañales de tela, una elección familiar. También en casa nos gusta
coser (sí, mi chico también cose) y es una bonita manera de compartir
nuestras creaciones.
Sencillamente natural ¿Por qué?
Elegimos ese nombre porque define un poco la vida que llevamos nosotros.
Sencilla y natural. Y sobre todo cuando te conviertes en madre, cuanto
más sencilla sea tu vida, mucho más tranquila estará la familia,
¿verdad? Y también nos preocupamos más por alimentarnos bien, reducir
químicos en casa… Sobre esto estoy escribiendo un libro. En
definitiva, en la sociedad que tenemos ahora nos venden muchas cosas que
no son necesarias y con los bebés esto se dispara. Hay un consumismo
exagerado en torno a la maternidad. Y parece que nos fiamos más de lo
que nos cuenta la publicidad que necesitamos, que de nosotros mismos y
nuestros instintos. Así que nosotros abogamos por volver a una vida más
sencilla y natural.
Buena pregunta! Es algo muy variable. Unas épocas tiene unas mañanas
maravillosas, muy divertidas y por las tardes está más cansado y
quejicoso. Y otras por la tarde está genial. Está ahora en una época muy
divertida, cada día hace o dice una cosa nueva. Me lo como a besos (y
él a mí también).
Mi primer año fue muy duro. Mi hijo ha dormido fatal hasta hace muy poco
(y tiene 20 meses) y la falta de descanso me pasó factura. Mi poca
capacidad de pedir ayuda y delegar ha sido un factor importante. Yo me
exigía mucho, hay que relajarse un poco, permitirse ser humana y no la
madre perfecta de libro. Aprender a pedir ayuda es fundamental. Y sobre
todo a cuidarte a ti primero para poder cuidarle a él. Cuando aprendes
eso, todo mejora.
¿Y el más maravilloso?
El momento más maravilloso cambia cada semana. Sin ir más lejos el
sábado empezó a comerme a besos él a mí. Me coge la cara y me la gira
hacia él, como un novio deseando besarte los morros. Y me da besos sin
parar y me acaricia. Y yo me derrito y me lleno de amor.
Próximamente impartes un taller on line de elaboración de jabones ¿es tán divertido como parece? ¿qué le dirías a alguien que tiene dudas sobre participar?
Hacer tu propio jabón simplifica tu vida. La hace más sencilla y
natural. Porque reduces muchos productos de tu lista de la compra, con
lo que ahorras químicos y dinero. Eliges ingredientes que pones en tu
piel y que usas en tu hogar. Y reduces molestias de ir a comprar, de
tener mil botes en casa… Aumentas creatividad y actividades manuales
que alegran el espíritu. Hasta hace relativamente poco todo se hacía con
poco más que jabón, bicarbonato y vinagre. Así que está claramente
demostrado que podemos vivir de una forma más sencilla y natural.
Esta pregunta es para pillar, jaja. Bueno me organizo mejor o peor, por
épocas. Aún no he encontrado mi punto ideal de actividad sin llegar al
estrés, pero me voy acercando. Por épocas vivo a base de café y
descansando poco, lo cual no es muy saludable. Así que bajo la
actividad, me acuesto pronto y pruebo otras opciones de trabajo sin que
me quiten sueño. Y bajo expectativas y objetivos. ¡Poquito a poco
aprendiendo! Para escribir en el blog y el boletín semanal me he
organizado muy bien. Como escribo desde mi experiencia, según voy
viviendo me apunto recetas que hago en casa, por ejemplo. Si estoy en el
parque y oigo cosas habituales pero que me parecen fatal para los
niños, me apunto la idea de escribir una reflexión sobre ello. Y así
tengo una lista de opciones y luego es más fácil desarrollarlas cuando
tengo un rato. Y para los talleres de momento estoy evolucionando y
adaptando los talleres presenciales para hacerlos online, por petición
popular. Y además tengo más ideas para continuar. Lo que hago para no
estresarme es apuntarlas y cuando acabo uno, miro la lista y veo por
dónde me apetece seguir. Con el libro que estoy escribiendo, lo mismo.
Apunto un brainstorming particular en mi agenda, y luego voy colocando
ideas y desarrollándolas. Y libero mi cabeza de las cosas en las que no
puedo enfocarme ahora, para evitar estresarme. Cuando eres madre
simplificar tu vida es lo mejor que puedes hacer. Yo tenía muy buena
memoria, pero desde el embarazo me quedé un poco para el arrastre y casi
mejor, ahora delego en el papel y libero espacio y estrés.
Y pot último una canción que lo cambia todo para ti.
Ahora hay una canción que sale en la radio, de Paula Rojo, que me
entanta. No estoy yo muy puesta en tema televisión, así que no sabía que
escribía sobre su hermano. Para mí, habla de maternidad. Me pone la
piel de gallina cada vez que la escucho. Se llama Sólo tú. Me gusta
especialmente cuando dice:
Me preguntaba cómo sería besarte
Cómo sería llamarte
Cómo sería llevarte de la mano a nuestro parque
***
Ahora lo sé
Sólo pregunto el porqué
Cómo en apenas segundos, cuando te vi la cara
Te comencé a querer
***
Y sólo tú
Haces que llore riendo
Haces que ría llorando, y me pregunto cómo algo
Tan pequeño puede invadir
La caja de mis recuerdos
Los que ya apenas recuerdo si tú no estás en ellos…
Sólo TÚ
Es una canción preciosa, Gala. Para los que no las conozcais:
Un placer, ¡bonita! Gracias por ofrecerme un espacio en tu blog para «desnudarme» un poco. Un abrazo enorme.
Cada día me gusta más conocer a mujeres como Gala que salen de su zona de confort y se deciden a emprender para cambiar un poquito a mejor este loco mundo en el que vivimos.
¡Feliz comienzo de semana!