
Límites ¿si o no?
En nuestro camino como padres, muchas veces nos encontramos con conceptos tan controvertidos como el de los límites, no sabemos si ponerlos, no ponerlos, si ponemos muchos o pocos. Muchas veces nos da la sensación de que si ponemos límites nos convertimos en padres autoritarios y otras parece que si no ponemos límites nuestros hijos no aprenderán lo que está bien y lo que está mal.
Y como en todo, en este mundo de la crianza, hay opiniones para todo. De todas formas, los límites existen, están por todas partes, límites físicos, temporales… entonces ¿qué podemos hacer?
Gracias a Facebook he conocido a Mónica Serrano, es psicóloga y realiza talleres realmente interesantes y, para aquellos que os pase lo que a mi, que no tenéis muy claro el tema de los límites (o si que lo tenéis claro pero no sabéis gestionarlo), Mónica va a realizar el próximo jueves 17 de Octubre un taller sobre este tema.
Os escribo lo que pone en su página acerca de este taller (podeis ver toda la información aquí)
Aprende
a poner limites a tus hijos fomentando la confianza en sí mismos y la
asertividad durante la primera infancia (0 a 3 años)
angustiados por creer no saber establecer límites de forma adecuada a
sus hijos pequeños. Algunos, temerosos de caer en el autoritarismo y
otros sintiendo que no saben poner ningún límite.
a los padres el autoanálisis y la autoobservación como punto de partida
para poder adoptar una perspectibva empática con sus hijos
el desarrollo de la confianza en sí mismo, la asertividad y la
autoestima positiva en los niños a través del establecimiento de límites
adecuados
del taller será a través de la exposición del contenido apoyando el
discurso con una presentación en power point. En todo momento, se
favorecerá la participación activa de los asistentes virtuales,
permitiendo de intervención e interacción con la ponente vía chat.
¿Cómo realizar la inscripción?
Para recibir más información o formalizar la reserva debe escribirse a psicologa@bambulah.es. Para realizar la inscripción, deben enviarse los datos personales ( nombre y apellidos, dirección postal y Número de DNI) a esta misma dirección de correo.
Posteriormente se recibirá por email una factura en la que se especifica el número de cuenta en el que debes hacer el ingreso para formalizar la inscripción.
La inversión que requiere el taller es de 25 €.
A mi me parece un taller muy interesante ¿y a vosotros?
¡Feliz jueves!
Oye esa charla parece l mar de interesante, si me pillara bien me pensaría el apuntarme aun sin tener niños. Nos cuentas que tal te fue.
Besos
Pues me parece un tema súper interesante. Yo ahora comienzo a notar que pasados los tres años tengo que reenfocar el tema…Así es la maternidad, no? Siempre aprendiendo!
Muas!