
Feliz Dia de la Lactancia
Como ya sabéis, hoy es el Día Mundial de la Lactancia y, aunque ya está casi por finalizar y no tengo demasiado tiempo, no quería dejar pasar el compartir un poco mi lactancia.
Mi primera lactancia duró poquísimo, unos 6 días porque pese a que yo pensaba que estaba informada, se juntaron un montón de factores que hicieron que al final no fuese posible. Me dolió en el alma no darle a mi hijo aquello que para los dos era lo natural y según pasaron los meses aquella herida junto con la de la cesárea no terminaban de cerrarse y al final necesité terapia para asumir aquel fracaso. No todo fue negativo ya que gracias a aquel fracaso me encontré de bruces con la crianza con apego y empecé a conocer a toda esa gente a la que si hubiese conocido antes estoy segura de que mi lactancia no habría fracasado, muchos de los blogs que sigo empecé a leerlos en aquella etapa y mucha de la maravillosa gente que he conocido gracias a la maternidad ha sido a raíz de mi búsqueda de métodos para que mi bebé tuviese, al menos en parte, algo de lo que nos había sido arrebatado.
Me volví a quedar embarazada y busqué toda la ayuda que antes no supe donde buscar y gracias a una maravillosa persona, doula y amiga que me dió la confianza necesaria para saber que podía hacerlo, hoy sigo disfrutando de la lactancia con mi peque de 15 meses y espero poder disfrutarla más tiempo, hasta que él y yo queramos.
A raíz de mi fracaso en la lactancia me di cuenta de que algo tan natural como la lactancia, en una sociedad como la nuestra, llena de prisas, en la que muchas veces las madres se encuentran solas, puede convertirse en un problema. Las madres necesitamos la presencia y la ayuda de otras madres para confiar en nuestros cuerpos y en nosotras mismas. Por estos motivos decidí que quería dedicarme a ayudar a otras madres, a otras familias a que pudieran conseguir criar a sus hijos como ellas deseasen, no como la sociedad, la industria farmacéutica y los medios de comunicación consideren oportuno, así que decidí formarme como asesora de lactancia y no encuentro mejor día que hoy para deciros que ¡He sido admitida! en el curso de formación de asesoras de lactancia del Centro Raíces. Estoy super ilusionada y deseando aprender para poder devolver algo de lo que tantas personas me han dado generosamente.
Gracias a todos vuestros blogs por todo lo que me habéis acompañado, enseñado y compartido.
¡Feliz lactancia! y por las horas que son ¡Felices sueños!
Enhorabuena!! Serás una maravillosa asesora. Como bien dices, por desgracia algo tan aparentemente sencillo como la lactancia se convierte muchas veces en algo lleno de problemas y muy doloroso para las mujeres (y no hablo de dolor físico), y no debería ser así!
Un besazo!
Hola preciosa!
Si que es una pena que lo normal haya pasado a convertirse en lo raro, pero esperemos que poco a poco cambien las cosas y volvamos a ser mamíferas, con nuestros partos y amamantando a nuestros cachorros.
Gracias por formar parte de ese cambio.
Un besazo!
Preciosa estoy muy emocionada, serás una Asesora de Lactancia ¡¡¡FORMIDABLE!!! y muchísimas mamás y bebés se verán beneficiados de tu ayuda, de tu dulzura, de tu compresión… Y sanarás totalmente esa herida que en su momento necesitó terapia. Te admiro, de verdad, eres una gran mujer y una gran madre y por tanto está claro que lo siguiente es GRAN ASESORA ;D.
Muchísimos Besotes!!!.
Mil gracias tesorete!
Estoy convencida de que muchísimas lactancias se salvarían si el personal sanitario estuviese mejor formado. Ojalá que todas las madres que quieren dar el pecho a sus hijos puedan hacerlo.
Un besazo enorme!
Ayyy! que afortunada por tantas cosas que nos has contado. Perdiste una lactancia, eso fue una pena, pero te sirvió para creer en ti y luchar en la segunda y en la crianza en general. Y enhorabuena también por esa admisión. Qué bonito ayudar de ese modo a otras familias. Sabes, también yo me estoy planteando algo así, o crear un grupo de crianza, no sé, muchas ideas pero no me atrevo.
Besazos
Gracias guapísima!
Yo creo que deberías lanzarte, que tiene que ser una experiencia maravillosa y sumamente enriquecedora. Con toda la experiencia que tienes, imagínate todo lo que ibas a poder aportar a un montón de familias.
Un besazo!
Qué linda noticia! Me alegro de corazón! Es un tetapunto!
Mil gracias preciosa!
Hay que buscar un emoticono para el tetapunto ;-b.
UN besazo!
Felicidades mil veces! 🙂 que bueno leer que por esta experiencia no te detuviste en tu busqueda y que ahora tienes una felizx lactancia con tu hijo y ademas AYUDARAS A ESAS MAMIS que lo necesitan, no hay nada como eso.. de echo yo tambien estoy planteandome unir mis estudios con especializaciones en las madres y lactancia, desde que soy madre no he parado un dia de hablar con otras mamas por la calle, hospitales, casas, autobuses, de lo bueno que es, sigue asi que si tu y yo lo hacemos, imagina cuantas madres felices habran por ahi hablando de dar lo que no tuvieron o lo que vivieron a otras mas, una comunidad preciosa!
Muchísimas gracias Mamamusu!
Es importantísimo que la lactancia materna se vea, que deje de ser algo incómodo para mucha gente y sea lo que es, lo más natural que puede hacer una madre para alimentar a su hijo.
Un besazo!
Buenos días!!!
qué buena notícia!!! Felicidades guapa!!! seguro podrás ayudar a un montón de madres en ese tema y en muchos otros! Cuando me quede embarazada no dudaré en pedírtelo yo también!! qué bonito!
Lo que has dicho que cuando una madre necesita hablar con otra madre… yo lo extendería y diría que las mujeres necesitamos hablar con otras mujeres siempre!! y es que… movemos el mundo!!
Feliz día de la lactancia, bueno el día después!
Besooooos y abrazoooos!! muaaa!
Gracias preciosa!
Tienes razón, necesitamos redes de mujeres y yo, gracias a la blogosfera estoy encantada.
Un beso enorme y disfruta de tus vacaciones.
Qué bien!!! Otra asesora!!! Cuanto me alegro!
Yo me forme este año en el Centro Raíces, con Kika aprenderás un montón, ya verás. Por poco vamos juntas 🙂
Conozco alguna mamá con una lactancia muy deseada pero frustrada y sin duda es una herida que se lleva permanentemente. Me alegro de que con el segundo estéis disfrutando de ella, espero que durante mucho tiempo.
Besitos
Hola preciosa!
Conocí el centro Raíces gracias a tu blog, y estoy encantada de realizar el curso. El fracaso de una lactancia deseada es duro, porque aunque ahora esté amamantando a A., con P. no lo hice y el sentimiento no es muy favorable.
Gracias por estar ahí, por tu blog y otros como el tuyo, ha sido más sencillo el camino.
Un besazo!
Enhorabuena!!!
Entre tu experiencia, lo que has aprendido y tus ganas de compartir, seguro que serás una asesora fantástica! Mil felicidades!
Un beso!
Muchísimas gracias guapísima!
Espero que la lactancia materna vuelva a ser la norma y no la excepción, aunque afortunadamente, cada vez hay más información. Que la que no de el pecho sea porque no quiere y no por no recibir la ayuda que necesita.
Un besazo!