
Bizcocho de horchata en Fussioncook
Vi esta receta en el foro de mundorecetas y me gustó muchísimo, porque tengo que confesaros que me encanta la horchata. Desde muy pequeñita recuerdo que había un kiosko en el parque en el que me pasaba los días casi enteros en verano y, mientras yo jugaba con mis amigos, mis padres me veían tomándose algo. Cuando terminaba de jugar, muchas veces me sentaba con mis padres y me tomaba una horchata a medias con mi padre (mi madre es más de granizado de limón, igual que mi marido), ainsss, qué recuerdos. La horchata no artesana no me suele gustar, excepto la «buena» del Hacendado que si que se da un regustillo a aquella horchata que residirá eternamente en mi memoria.
El bizcocho está muy bueno, pero no sabe a horchata, sabe más a limón. Como casi siempre, lo he tuneado un poco para adaptarlo a nuestros gustos, o más bien a que no me sobre nada que se pueda estropear ;-b.
BIZCOCHO DE HORCHATA
Ingredientes:
– 200 gr de harina.
– 200 ml de horchata.
– 180 gr de azúcar.
– 75 gr de almendras molidas.
– 50 ml de aceite de girasol.
– 4 huevos.
– 1 sobre de levadura.
– ralladura de un limón.
Preparación:
Yo lo hago en la Thermomix, pero se hace igual en la batidora.
Ponemos los huevos con el azúcar en el vaso, y programamos 5 minutos, 37ºC, velocidad 3 y medio.
Cuando termine, lo volvemos a poner otros 5 minutos, a la misma velocidad pero sin temperatura.
Añadimos el aceite y la horchata y programamos 30 segundos, velocidad 3 y medio.
Incorporamos la ralladura de limón (yo, a veces, uso unos paquetitos de Dr. Oetker que dan muy buen resultado) y las almendras molidas (yo las compro ya molidas, aunque se pueden comprar enteras y molerlas con la picadora) y programamos 1 minuto, velocidad 3 y medio.
Echamos la harina y la levadura y mezclamos durante 30 segundos, velocidad progresiva 3-5.
Engrasamos la cubeta y volcamos en ella la mezcla del bizcocho. Cerramos nuestra FussionCook y con válvula abierta seleccionamos menú horno a 150ºC durante 55 minutos, cuando termine lo sacamos y dejamos enfriar un poco antes de desmoldar.
Espero que os animéis a probarlo aunque no os guste la horchata porque no sabe a horchata pero queda muy jugoso y muyyyy bueno.
¡Feliz jueves!
hmmm, qué rico un trocito para mi infusión!!!
Ohhhhh! Acompañado de una orchata fresquita, toma alegría pal cuerpo!! 😀
Muas!
Rico no, lo siguiente… Menos mal que acabo de cenar que sino… jajaj
Ay pena que no sepa a horchata… soy una fan absoluta. Mmmmm una horchatita fresquita, qué buenaaaaa. Me gusta taaaanto que me durá nada de nada, jajaja. De todas formas, tiene una pinta estupenda.
Muchos Besotes!!!.
Aqui otra fan de la horchata fresquita!!! Me chifla!! Me apunto la receta! 😉
Has probado alguna vez a hacer horchata casera con la thermo…. mmmm madre mia!! Eso si que es horchata de verdad! de vicio!
Besoss