
Miguelitos de la Roda
Joooo, hace un montón que no escribo, que casi no comento, así que
quería pediros disculpas. Se que todavía tengo que enviar los regalitos
del sorteo y del concurso, pero la falta de tiempo se ha convertido en
una constante desde las fiestas. Además, estamos teniendo problemas con los vecinos de abajo y mis peques lo están acusando (es una pena que haya gente tan malilla). No obstante, escribir en el blog y leer los vuestros me anima, así que os paso esta receta que hice hace bastante tiempo. No tiene ningún misterio, están buenísimos y tienen una presencia espectacular, además si vuestro invitado conoce los auténticos os hará la ola y quedareis de vicio. Mi padre era de un pueblecito cercano a La Roda y siempre que íbamos, era visita obligada El Juanito para tomar unos deliciosos Miguelitos (y a la vuelta para traernos unas cajas, jajaja), así que en cuanto vi la receta en la página de Thermorecetas, me dije que la tenía que hacer. La hice el día que vinieron unos amigos a casa y les encantó.
MIGUELITOS DE LA RODA
Ingredientes:
– lámina de hojaldre
– 50 gr azúcar glas
- Para la crema pastelera:
– 500 gr de leche entera
– 100 gr de azúcar
– 3 huevos
– 30 gr de maicena
– 15 gotas de esencia de vainilla o una cucharada de azúcar vainillado
Preparación:
Comenzamos precalentando el horno a 200º. Extendemos la lámina de
hojaldre y la cortamos en rectángulos. Los ponemos sobre una bandeja de
horno con papel de hornear dejando separación entre ellos.
Horneamos hasta que suba el hojaldre y este ligeramente dorado. (unos
10-12 minutos aprox.) Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Mientras en el vaso de la thermomix hacemos el azúcar glas. Echamos el azúcar en el vaso y programamos 20 segundos, velocidad progresiva 5-7-10. Sacamos y reservamos. (Podemos comprarlo hecho y nos ahorramos este paso).
A continuación ponemos en el vaso todos los ingredientes de la crema pastelera y programamos 7 minutos, 90º, velocidad 4.
Mientras se prepará la crema pastelera, vamos abriendo a la mitad los rectángulos de hojaldre, preparándolos para rellenar.
Cuando termine la crema la pasamos a una manga pastelera con boquilla
ancha, la dejamos templar unos minutos para no quemarnos y después
rellenamos los miguelitos hasta el nivel deseado.
Ponemos la otra parte del hojaldre encima y espolvoreamos con
abundante azúcar glas. Los dejamos reposar en la nevera hasta que
queramos degustarlos.
La crema pastelera se puede hacer al modo tradicional, la ventaja con la Thermomix es que te ahorras el estar removiendo.
¿A qué esperais para probarlos?
¡Feliz viernes!
Ayyyyy…son una de las perdiciones de nuestra familia. Siempre que vamos a Valencia toca parada obligada en Cuenca para coger una caja. Voy a difundir la receta (aunque terrible para después de los excesos navideños). No te preocupes por el blog, tiene que ser un placer no una obligación.
Besucos.
Si es que están taaaaaaaaaaaaaaaaan buenos… en fin, que un día es un día ;_B. Lo del blog es un placer, igual que leeros, por eso me fastidia no tener tiempo, pero vendrán tiempos mejores, seguro.
Un besazo!
La madre que te parió!!! Pero qué cosa más deliciosa!!! Por qué narices no viniste a verme el viernes y me trajiste un par de ellos, o dos docenas para ser más exactos. Hojaldre y crema, hay alguna combinación más apetecible!!!
Nena, son las 10:30 de la mañana y lo único que tengo ganas es de ir a una pastelería y está a tomar por culo. Culpa tuya, MALA, MALA y MALA!!!
Eso está hecho, en cuanto termine las formaciones de este mes, te llevo una bandeja, que no quiero que Pizquita nazca con un Miguelito en la cabeza ;-b.
Un besazo!
Anda…venga…vamos…y yo a dieta…que me quieres matar del sufrimiento. Por dios, con la pinta que tienen.
Cucha, ¿y si llevas una bandejita a tu vecina la loca esa? a lo mejor ¡or hasta se ablanda la mujer :DDDDD
Puedo prometer y prometo, que algún día haré todas estas maravillosas recetas
Un abrazo preciosa
jajajaja, quita, no vaya a ser que piense que quiero envenenarla XD. Esta es muyyyyy fácil, así que en cuantito tengas el horno a por ella. ¿A dieta? Pero si estás estupenda!
Un besazo!
Con esta no me pongo ni en broma, pero vamos la pinta es… inmejorable! En casa ocurre igual si pasamos por allí, Miguelitos caen fijo! Pero un secreto: a mi no me gustan, no me gusta el dulce! soy un tanto rara, jejeje. Os deseo que los problemas con los vecinos desaparezcan o se suavicen al menos! Besazos playeros.
A mi tampoco me gustaba el dulce hasta que me quedé embarazada, ahora como lo que pille, jejeje. Ojalá se solucione porque es bastante violento.
Un besazo gordo!
Ay que me pones los dientes largos… pero es que hemos decidido cortarnos un poco después de estas navidades. Qué tentación.
Un besazo
Si, yo también lo intento, pero no hay manera, y menos si vienen amigos a casa. Intentaría resistir, pero…
Un besazo enorme!
PD: te debo un correo
Mmmm…tú quieres que me compre el cacharro ese, verdad? Por eso nos vas poniendo todas estas delicatessen…arrrg! 🙂
Por cierto, ya se me podría haber ocurrido antes, pero el otro día me di cuenta de una receta con verdura que nos chifla (¡a Peque le pirra!). Ensalada de pepino a la alemana. Pelas los pepinos (un par o tres) y lo cortas en rodajas muy finitas (con un cortador mejor), lo pones en un bol y añades dos cucharaditas de azúcar (yo lo prefiero moreno), añades un chorro de vinagre, sal, pimienta, aceite al final y por encima perejil picado. Lo pones en la nevera un rato (el pepino deja ir parte de su agua) y tienes una ensalada rica, rica. Ya me contarás!
Muas!
jajaja! Noooooooooooooooo, que no soy presentadora de Thermomix. Todo se puede hacer sin la Thermomix (prometo que antes de ella también hacía mogollón de cosas), pero si es cierto que te facilita el trabajo.
Mmmmmmmmmmmmmmm! Tiene buena pinta esa ensalada, la probaremos.
Un besazo!
Nada, que voy a tener que compararme la temomix..
Besos
Raquel
http://raqueljimenezbisuteria.blogspot.com.es/
Pues si te la compras te garantizo que vas a hacerte adicta a la cocina.
Un besazo!
Uhmmmm…. A ver si la preparo… Porque habra gente asi ! Yo Ando igual con la vecina de abajo y tienes razon mis peques lo pasan mal por Su culpa! Es que no puedo entender ! Acaso Los peques no pueden jugar con sus coches! Y encima viene y me amenaza! Pufff lo siento por el rollo.
Saludos
Emily
Jo! siento lo de tu vecina también. Mira que es desagradable estar así, pero bueno, siempre podemos preparar estos dulces taaaan buenos y endulzarnos la vida, jejeje.
Un besazo!
Uy no, no le lleves a tu vecina no sea que la vayas a tener todo el día en tu casa uffffff. Creo que no los he probado nunca
… ¿te lo puedes creer?, pero hojaldre y crema pastelera mmmmm suena muuuuy bieeeen.
Besotes golosos!!!.
Están requetebuenos, además al hacerlos en casa sabes lo que llevan. No son lo más sano que conozco pero por lo menos soh hechos en casa ;-b.
Besotes gordos!!
Muchas gracias por la receta.
Espero que esos problemillas se solucionen. Y que vuelvas a tener tiempo, amen de mí que ando parecida…
Saludos
Ay, omá, que ricoooo!!!! 🙂 Este finde han tocado palmearías de hojaldre, para el próximo me animo con los miguelitos… Mmmmm…
qué pinta!!! Feliz año!! (y que se solucionen los problemas)
Te voy a apuntar en la sección de las más cocinillas! Yo no sé ni cómo empezar… Feliz año para toda tu familia 🙂
Sabía yo que no tenía que entrar a tu blog….y yo intentando cortarme con el dulce (algo casi imposible por mi personalidad pastelosa :P)
En fin…has puesto el reto, la thermomix está últimamente a tope de verduritas…la daremos un giro dúlce para que no se le olvide y yo…pues saldré a correr y listo 😉
Muchísimos besotes guapetona. Espero que a la vecina esa le dé por atender a razones y que tu puedas ir encontrando huequitos para dedicarte a lo que te gusta (a parte de a tus 3 amores 😉 )
MUUUUUAAAKKK
uinsssss… que no tengo thermomixxx… ahora tendré que improvisar la receta a mano.. jiji!
Amiga!!!! ¡QUE YA TENGO HORNO!!!!!!! :)))))))))))))