Hace unas semanas vinieron a merendar/cenar unos amigos que conocimos durante nuestra luna de miel y quería preparar algo para el postre. Le tenía echado el ojo a esta receta de Red Velvet Bund Cake que había hecho Elena de Mis Thermorecetas, inspirada en una receta de la siempre genial Bea.
Como era con la Thermomix y parecía bastante fácil, me puse manos a la obra y este fue el resultado ¿qué os parece?
RED VELVET BUNDT CAKE
Ingredientes:
Para el bizcocho:
– 240 gr. de aceite de oliva suave
– 240 gr. de buttermilk o 240 gr. de leche entera con una cucharada de vinagre o de zumo de limón
– 2 huevos XL
– 2 cucharadas de colorante rojo en gel (yo utilizo el de la marca Wilton)
– 1 cucharadita de vinagre blanco (de manzana)
– 1 cucharadita de extracto o aroma de vainilla
– ½ cucharadita de sal
– 1 cucharadita bicarbonato sódico
– 40 gr. de cacao puro en polvo
– 350 gr. de harina de repostería
– 250 gr. de azúcar
Para la glasa:
– 100 gr. de azúcar glas
– 3 cucharadas de leche
Preparación:
Bizcocho:
Precalentamos el horno a 180º y engrasamos un molde Bundt (o un molde desmoldable de 22-23 cm. de diámetro) con mantequilla.
Si no tenemos buttermilk, lo preparamos: sobre la tapa de la Thermomix, colocamos un bol, pulsamos la tecla “balanza”
y echamos la leche hasta que pese los 240 gr.. Retiramos y añadimos la
cucharada de vinagre o de zumo de limón. Mezclamos y dejamos que repose
durante 10 minutos (se quedará con aspecto de leche cortada). Reservamos.
En el vaso de la Thermomix, echamos la sal, el bicarbonato, el cacao puro, la harina y el azúcar. Mezclamos durante 30 segundos, a velocidad 4. Reservamos en un bol o cuenco grande.
En el vaso, ponemos el aceite, el buttermilk, los huevos, el colorante, el vinagre y el aroma de vainilla. Programamos 1 minuto, a velocidad 3½.
Añadimos el resto de ingredientes que
hemos mezclado previamente y reservado en un bol o cuenco: la sal, el
bicarbonato, el cacao puro, la harina y el azúcar. Programamos 30 segundos, a velocidad 3½.
Terminamos de mezclarlo todo con la espátula, mediante movimientos envolventes.
Vertemos esta mezcla en el molde reservado y horneamos durante 45 minutos, a 180º. Antes de sacarlo del horno, lo pinchamos con un palillo y cuando salga limpio es que ya está listo.
Dejamos reposar durante 10 minutos, desmoldamos sobre una rejilla y dejamos que enfríe completamente.
Glasa:
Sobre la tapa del vaso de la Thermomix, colocamos un bol, pulsamos la tecla “balanza” y echamos el azúcar glas hasta que pese 100 gr.
Añadimos la leche y mezclamos bien con un varilla hasta que quede una crema líquida.
Vertemos la glasa sobre el bizcocho ya frío y servimos.
La verdad es que no me quedó demasiado rojo y mira que le eché colorante, yo creo que fué por el tema del vinagre, lo volveré a intentar con unos cupcakes a ver qué tal. De sabor estaba espectacular, así que animaros a probarlo que seguro que no dejáis ni las migas.
Por cierto ¿os gusta mi cake stand? llevaba mucho tiempo detrás de uno, pero cuestan un riñón, así que compré unos platos y unos cuencos en el zara home y ¡tachan! queda super chulo y así tengo un montón de cake stands con colores variados y baratitos. Esta idea tan magnífica no se me ha ocurrido a mi solita, jajaja, la vi en el blog de My sweet carrot cake (ñam ñam).
¡FELIZ Y DULCE LUNES!
Ostras qué pinta!!!
buttermilk no tengo, así que la haré, en vez de 2 huevos XL se pueden poner 3 L??? Tengo que hacerme con vinagre de manzana, porque el que tengo es de vino. El colorante que yo tengo es uno guarro de ese líquido que compré en el hipermercado, ¿me vale? Lo digo porque se lo eché a unas galletas y la masa se me espanzurró.
La glasa queda muy pesada? Lo digo porque si es muy dulce casi prefiero hacerlo sin ella. ¿Está igual de bueno?
Gracias por la receta tiene muy buena pinta!!!
Hola preciosa!
Creo que sería mejor 3 huevos M. El vinagre de manzana es altamente recomendable. Los colorantes líquidos en los bizcochos la pega que tienen es que necesitas un quintal pero no afectan demasiado a la masa.
La glasa puedes usar menos azúcar aunque quede más líquida, aunque está buenísimo también sin ella.
Ya me contarás si la haces.
Un besazo!
Oh… no tengo thermomix!!!!
pero me ha encantado tu receta, de hecho ayer estuve viendo una parecida pero cocinada de la manera tradicional, sin thermomix!
Así que viendo tu resultado y si está tan buena creo que la intentaré hacer para el martes siguiente!!
Besos preciosa!
(espero que tu chico pequeñín ya esté mejor en tema cole!!)
Eli
Hola tesorete! No pasa nada, como verá hay dos enlaces al principio de la receta, Bea que es la super mega experta del mundo mundial en bunt cakes lo hace sin Thermomix (aunque creo que usa la Kitchen Aid), y toda la vida se han hecho cosas sin ella y estaban bien ricas. Si lo haces de la manera tradicional me cuentas que tal. Está tremendo!
Mi peque ahí va, ya te contaré.
Un besazo
No conocía este postre!Tiene pintaza, pero creo que aún soy muy novatilla con la TMX como para pasar del bizcocho de yogur!
Es muy sencillo, anímate que quedas de lujo.
Un besazo!!
Nenaaaa! Esto es grado superior de repostería por lo menos! Te ha quedado estupendísimo!
Yo tampoco tengo Thermomix, sniff…
Besos!
Ainssss, que vais a hacer que me ruborice, jajaja. No pasa nada por no tener Thermomix, te facilita las cosas pero se hacen también igual de buenas con la batidora de toda la vida.
Un besazo!
Que rico volverte a leer y justo con esta entrada tan dulce!!! 🙂 de hecho ahora mismo fui a la panaderia de mi esposo y vi red velvet cupcakes y ainss que sabrosos se veian, muchos saludos bonita! dentro de poco estare otra vez por aqui, un beso y un abrazo
Hola preciosa!
Se te echa de menos. Espero leerte pronto.
Un besazo!
¿Qué te voy a decir de esto?….. pues ¡¡¡qué tiene una PINTAZA EXTRAORDINARIA!!!! :d, mmmmmmm.
Ainsss, no tengo tiempo de nada… uffff, me voy a seguir ;D.
Muuuchos Besotes!!! y a ver si te llamo esta tarde 😉
Hola tesorete!
Me alegro de que te guste. Por lo del tiempo vamos igual, yo tampoco lo tengo, jajaja.
Un besazo!