«Paella» de mi casa
Realmente no es una paella, vamos, que si se la doy a un valenciano como paella pone el grito en el cielo, pero es como se ha hecho siempre en casa y a nosotros nos gusta mucho.
A mi marido y a mi nos encanta el arroz, de cualquier manera; a la abuela sólo le gusta el arroz con leche y a los peques el arroz blanco; pero este plato nos lo comemos todos (unos más y otros menos).
Vamos con la receta.
«PAELLA» DE MI CASA:
Ingredientes:
– Una taza de arroz.
– Un chorrito de aceite.
– Una cabeza de ajos.
– Un pimiento verde.
– Un pimiento rojo asado.
– Gambas 150-250 gr.
– Chirlas 150-250 gr.
– Un solomillo de cerdo en trozos.
– 2 muslos de pollo.
– 10 hebras de azafrán.
– Colorante alimentario.
– Sal o starlux al gusto.
– 1 litro a 2 litros de agua (según os guste de hecho el arroz).
– Mejillones 6.
Preparación:
Lavamos las gambas y las chirlas y las ponemos a cocer. En una cacerola grande ponemos el aceite, el pimiento, los ajos, el solomillo y el pollo y rehogamos.
Cuando estén cocidas las gambas y se hayan abierto las chirlas, colamos el agua de cocción y se la añadimos a la cacerola y completamos hasta la medida que queramos con más agua. Dejamos cocer hasta que la carne esté tierna.
En una paellera ponemos el arroz, las gambas peladas y las chirlas sin cáscara y añadimos el pollo y el solomillo. Ponemos por encima los mejillones y el pimiento asado en tiras y ponemos al fuego y vamos añadiendo el caldo caliente poco a poco, procurando que el arroz no se quede seco.
Echamos el colorante y el azafrán y, a media cocción, añadimos el zumo de un limón.
Cuando el arroz esté a nuestro gusto, apagamos el fuego y tapamos con un trapo para que repose.
No es la paella propiamente dicha pero a nosotros nos gusta mucho. No tengo foto porque se me olvidó hacerla 😉
Espero que hayáis pasado un buen fin de semana y que empecéis la semana con buen pie.
¡No os perdais nuestro concurso!
¡Feliz lunes!
Estamos preparando una charla muy interesante, si no os la queréis perder suscribiros a nuestro boletín de noticias.
¿Cómo que no es una paella? En mi casa es muy similar, aunque no le echamos carne, y se le llama paella. Vale que la original es con verduras pero bueno.
Mi madre hace una variación que es básicamente arroz con todas las sobras y le llama "arroz a mi manera".
Si es que el arroz pega con absolutamente todo.
Besos