
Tarta de Mickey Mouse con fondant
Parece que fue ayer cuando os contaba ilusionada que iba a hacer un curso de tartas con fondant (aquí) y, sin embargo, ya ha pasado más de un año. La verdad es que la repostería (bueno, la cocina en general) es una actividad que me encanta, ese mezclar ingredientes sabiendo que se van a convertir en un postre delicioso, ese olor maravilloso que dejan en mi cocina y la cara de los míos al probarlo. Desde que hice mis primeras tartas hasta hoy he probado nuevas recetas y me he inspirado en mucha gente y, sobre todo, ha habido una persona que me ha ayudado un montón, Gema, de En mi nube de azúcar, que, después de escribirme un completísimo paso a paso de cómo hace ella sus excelentes tartas, contestó con paciencia infinita todas las dudas que me surgieron, así que desde aquí le doy las gracias ¡Gracias Gema!
Ahora vamos con la tarta de Mickey, es la que le hice a A. en su segundo cumpleaños porque él tenía muy claro de lo que quería su tarta: de Mickey Mouse, así que estuve buscando varios modelos para hacer que no fueran excesivamente complicados e hice un remix de varios ¿A qué quedo súper chula?
Pues lo mejor de todo es que también estaba buenísima, a los peques ( y no tan peques) les encantó y, además es súper sencillita de hacer. La receta es de Gema, un bizcocho brownie de chocolate que está para chuparse los dedos. Para la tarta le puse almíbar de fresa, lo rellené de mermelada de fresa y lo cubrí con ganache de chocolate blanco (espectacular).
INGREDIENTES:
-
4 huevos a temperatura ambiente
-
azúcar: el mismo peso que los
huevos sin cascara -
harina: el mismo peso que los
huevos sin cascara -
mantequilla: el mismo peso que los
huevos sin cascara -
Chocolate: el mismo peso que los
huevos sin cascara -
1 sobre de levadura química.
PREPARACIÓN:
-
Batir los huevos con el azúcar
hasta que blanqueen, unos 6-8 minutos a 37ºC, velocidad 3 y 1/2 (en la Thermomix). -
Añadir la mantequilla y el
chocolate que habremos derretido (todo junto al baño María o en el microondas). -
Añadir la harina y la levadura y
mezclar todo bien. -
Meter al horno precalentado unos
45-50 minutos, hasta que al meter un palillo salga limpio.
Para la decoración, super sencillo, fondant de los colores que se quiera, una silueta de la cabeza de Mickey y cortadores varios, dos palitos de brocheta (si se puede, mejor ponerlos al final para evitar accidentes) y un set de fiesta de los que hay miles por Internet (no se de donde saqué el que usé).
Espero que os guste, a mi chiquitín le hizo mucha ilusión ¡Feliz miércoles!
Madre mía!!! por dios, se me hece la boca agua. Si estaba la mitad de buena de lo que es de bonita, ya es demasiado.
Que suerte tienen tus chicos
Un besazo guapetona
Buenísima!!! Aunque la de P te quedó espectacular, como la de Bichito.
Ahora ya tienes la base para futuras tartas y cupcakes!!! 😉
vaya pinta!!yo quierooo!!!
Pero si parece comprada y todo!! Y tiene una pinta.. Me hace una para mi cumple? jejeje
Te ha quedado preciosa 😀 A mi también me gusta mucho la respostería y utilizo fondant para decorar las tartas, quedan espectaculares. Probaré esta receta que tiene que estar buenísima. Y te pasaré una recera de tarta Sacher que sale de rechupete. Un besote artista!