Una empanada terapeútica

Una empanada terapeútica

10 abril, 2013 11 Por Marilo

Hoy una receta buenísima por si os apetece prepararla el fin de semana. Es una receta que descubrí en el blog de La Juani de Ana Sevilla y que se ha convertido en una de mis favoritas. Me gustan mucho las empanadas y, cuando vamos a casa de amigos o vienen a cenar, me gusta prepararlas, ya que me parecen súper cómodas (tanto de llevar como de comer, jajaja) y encima están súper buenas. A mis peques, la empanada de atún no les hace mucho chiste, así que cuando vi esta receta me pareció ideal para ellos, y no me equivoqué.

Hice esta empanada para el cumple de Pequeñín y yo creo que tanto Suu, como Elo, como Gema (por cierto, no os perdais la tarta que hizo para el cumple aquí) pueden dar fe de que está requetebuena.
Otra bloguera que puede recomendar la empanada es mi queridísima Terapeuta, ya que la hice en nuestra desvirtualización, aunque en tan buena compañía como la suya y la de medio limón, a mi me habría dado igual hasta comerme una piedra, de lo feliz que me encontraba (tenemos que repetir que nos conquistasteis a todos).
En fin, que al final voy a presentar más referencias que en mi curriculum ;-b. Las fotos no son muy allá, con el móvil y cuando ya no quedaba casi nada, pero es para que veais lo monas que quedan las capitas. 



EMPANADA DE TORTILLA:

Ingredientes:
Para la masa (la receta de la masa la he sacado de Cocinando con Neus, la mejor que he probado):
– 50 gr de agua.
– 50 gr de aceite de oliva.
– 50 gr de vino blanco (a ser posible un buen vino).
– 90 gr de manteca de cerdo ibérico.
– 1 huevo.
– 20 gr de levadura fresca o 10 de levadura deshidratada (de panadero, no tipo Royal).
– 450 gr de harina de fuerza.
– 1 cucharadita de sal.
– ! huevo para pintar.
Para el relleno:
– 4 patatas gorditas.
– Aceite.
– Sal. 3 o 4 huevos.
– Jamón York (al gusto).
– Queso en lonchas (al gusto).
– Tomate frito (opcional,  yo hay veces que no lo pongo y también está muy buena).
– Orégano (opcional, si queréis darle un toque a pizza o variar un poco).

Preparación:
De la masa (en Thermomix):

Ponemos en el vaso el agua, el aceite, el vino y la manteca o mantequilla, calentamos 1 minuto, temperatura 37º, velocidad 2.

Añadimos el huevo y la levadura y mezclamos 5 segundos, velocidad 4.

Agregamos la harina, la sal y mezclamos 15 segundos, velocidad 6. A continuación programamos 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.

Dejar reposar la masa en el vaso, con el cubilete puesto, durante 30
minutos, para que doble su volumen. Si tenemos tiempo mejor dejarla de
2h a 3h.

Dividir la masa en dos mitades.

Con la ayuda de un rodillo extendemos, sobre una superficie de trabajo enharinada o aquí nos deja Neus un método para estirar masas sin problemas. una de las mitades y
la colocamos sobre la bandeja del horno previamente forrada con papel
de hornear.

Rellenamos con el relleno elegido sin llegar a los bordes, dejando libre 2 cm en los extremos.

Estiramos la segunda mitad, esta ha de ser un poco más corta que la primera y tapamos el relleno.

Cerramos bien los extremos para que el relleno no se escape y haremos un
agujero en el centro para que el vapor se escape, pintamos la
superficie con huevo batido y horneamos.

Horno precalentado a 200º, hornear durante 25 o 30 minutos.

Del relleno:
– Pelar las patatas, cortar como para tortilla y freirlas (en el aceite, claro, jejeje).
– Escurrir las patatas y mezclarlas con los huevos (sin que haya mucho exceso de huevo, que no naden las patatas), rectificar de sal.
– Echar la mezcla en la parte de abajo de la empanada.
– Cubrir con el jamon york.
– Cubrir con el queso.
– Echar el tomate por encima y, si queréis, el orégano.
El huevo se cuaja en el horno y queda perfecto.

Espero que la probeis y me conteis qué os ha parecido.

¡Feliz miércoles!